Arias LOS APELLIDOS ARIAS:
ABREVIATURAS h. hijo(a) h.l. hijo(a) legitimo(a) c.c. casó con n. nació m. murió Nat. natural Suc. Sucesión (dejó hijos) S. suc. Sin sucesión (no dejó hijos) Baut. Bautizado(a) Vda. Viuda Vdo. Viudo
El apellido es originalmente DE ARIAS. Están en el país desde los tiempos de la fundación de la villa de San Carlos de Tenerife, fundada por ínmigrantes canarios en 1685.
Algunos miembros de esta familia se destacaron en el ejército español durante la batalla de la Sabana Real de la Limonade en el 1691, librada contra los franceses.
El fundador de este apellido en Baní es, Don Juan Matías de Arias Quezada, natural de Tenerife, una de las islas Canarias, España. Era, h.l. de Matlas de Arias y Manuela de Quezada, c.c. Remigia Tejeda Franco, h.l. de Cristóbal Tejeda y
Manuela Franco. (Joaquín Inchaustegui atribuye la fundación de Matanzas a Cristóbal Tejeda).
Hijos:
María, Isabel, Ramón, Manuela, JUAN, Manuel, Matías.
Juan Arias Tejeda, c.c. Dominga del Castillo, h.l. de Bartolomé del Castillo Molina y María de Lara.
Hijos:
Manuel de Regla, MANUEL RUDESCINDO, María, Rafaela y Manuela. Dominga del Castillo, viuda, c.c. Luis Martínez, suc.
Notas: El Capitán Don Bartolomé del Castillo Molina, abuelo materno de Manuel Rudescindo Arias del Castillo, era dueño del Hato de Cerro Gordo, del cual vendió terrenos para fundar la Villa de Nuestra Señora de Regla de Bani en 1764. Fue ademas Jefe Comunal de Baní en 1765.
Manuel Rudescindo Arias del Castillo, c.c. Micaela Tejeda, h.l. del Alférez Pedro Tejeda Caraballo y Dionisia Soto Franco.
Hijos:
Manuel, c.c. Modesta Troncoso Pimentel, viuda, c.c. Francisco de Lara, suc.
Manuel Rudescindo Arias del Castillo casó en,segundas nupcias con María Manuela Reyes Guzmán, h. 1. Juan de los Reyes Guzman y Gabri.ela de los Santos Pinto, nats. de la villa de Hincha.
Hijos:
RAMON, (n. 1 septiembre, 1796), Ignacio (n. 1799), Socorro, Ciprián (n.1805), Ireneo, Mariano, Antonio, Manuel y Juana.
Nota: Juan de los Reyes Guzmán, sobrino de Don José de Guzmánl primer Barón de la Atayala, murió en Baní el 30 noviembre, 1818. Fue Alcalde de Hincha.
Romón Arias Reyes, c.c. Rufina Ruiz, h. nat. de Francisca Ruiz y Juan Manuel Bernabé.
Hijos:
Silverio (n. 1823) y Hemenegildo (n. 1828). Ramon Arias Reyes, -c. c. Juana de Dios Troncoso, h. 1. de Manuel Hernández Troncoso y Manuela Arias.
Hijos:
PEDRO NOLASCO (n. 31 enero, 1819), Anastasio (n,1823), Socorro, Mariano, Manuel De Regla, José del Carmen.
Nota:
El Alférez Manuel Hernández-Troncoso, abuelo materno de Pedro Nolasco, fue Gobernador del Valle de Baní, en 1784. Pedro Nolasco Arias, era primo hermano del prócer Matías Arias Ramón
PEDRO NOLASCO ARIAS TRONCOSO (Nolasco Arias) . Es el tronco de los Arias de Villa Sombrero. Una calle de esta comunidad honra su memoria. C.c. Damiana Pimentel Ortiz, h.l. de Gregorio Pimentel y victoriana Ortiz, el 2 marzo, 1849.
Hijos:
- RAMON
- MANUEL DE REGLA
- RAFAEL
- Anita c.c. Benigno Calderón, h.l. de Laureano Calderón y Juana Medina, SUC.
- Claudina (n. 19 octubre, 1857, m. 1940), c.c. Gabino Troncoso, h.l. de Modesto Troncoso y Estebanía Peña, suc. Viuda, c.c. Abad Calderón, h.l. de Laureano Calderón y Juana Medina, suc.
- Juan Pablo (n. 30 junio, 1853).
- María de Regla (n. 13 noviembre, 1859), c.c. Isaías Pimentel Tejeda, h.l. del prócer Jose Romón Pimentel y de Balbina Tejeda.
NOTA: Las familias Arias Pimentel y Calderón Medina produjeron cinco enlaces matrimoniales. Pedro Nolasco Arias, viudo, murio 2 octubre, 1891. Era tataranieto de los fundadores de Sombrero, Miguel de Jesús de Soto y Dionisia Franco.
Claudina Arias fue una especie de matrona de su clan familiar. Por los bienes materiales que poseyó asi como por la cantidad de niños a los que sirvió como madrina, parece que fue un personaje importante de Villa Sombrero.
1-RAMÓN ARIAS PIMENTEL, c.c. Zenona María Calderón, h.l. de Laureano Calderón y Juana Medina, el 4 diciembre,1902.
Hijos:
1.1 EMILIANO, c.c. Asia Melo, h.l. de Mariano Melo y Filomena ortiz, suc. Viudo c.c. Lidia Casado, h.n. de Julio Girón y Efigenia Casado de Villa Fundacion suc. Sus padres procedián de ocoa.
Hijos:
de Emiliano Arias y Asia Melo: Manuel, Carlos, Carmita, (Niña), José Altagracia, Florencio, Efrain, Juan, Dilia, Miledys, Celeste, Ramón (Mon), Ramona. Todos emigraron de Villa Sombrero. Emiliano y Dilia Casado procrearon a: Honora, Julito, Bélgica, Yolanda, Amparo,.Dorila, Amado, Zenona, Radhames. Emiliano Arias m. 1963 Lidia Casado murio en 1990 de 86 anos.
1.2- MANUEL DE JESUS, ( Comandante),(n. 3 agosto, 1877), c.c. Amalia Arias, h. DePedro Arias, de El Llano, vivían en Las Tablas.
Hijos:
1.2.1-Alfredo María (Fello), c.c. Catalina Aurora Díaz, h. de Obilio Díaz y Felipa Calderón, suc.
1.2.2-José Dolores (Lolo), c.c. Gina Troncoso, h.l. de Arturo Troncoso y Horacia Peña, suc.
1.2.3-Iginio, c.c. Juanita Peña, h.l. de Julito Peña y Lola Calderón.
1.2.4-Pedro, c.c. Josefa Melo, h. de Pedro Melo.
1.2.5- Dolores (Lola), c.c. Carlos Báez, h.l. de Manuel Báez y juanica Pimentel, suc,
1.2.6-Andrea, c.c. Marcos Troncoso, h. de Gustavo Troncoso.
1.2.7-Aurelia, c.c. un señor apodado Moreno, se radicó en Nizao.
1.2.8-Juliana, c.c. Felito Troncoso, h. de ¿Gustavo Troncoso?
1.2.9-Matilde, c.c. Dula Calderón, h. de Silvino Calderón y Panchita Tejeda, suc.
1.2.10-Ramona, c.c. Bertinio Mejía, de Honduras, se radicaron en Sombrero, SUC.
1.2.11- (Nini), c.c. Luis Mejía, sobrino de Bertinio Mejía.
1.3-CARLOS EBROINO (Carlitos), c.c. Angélica Báez, h.l de Juan Ba'ez Guerrero y Goyita Arias.
Hijos: Tojnasa, liguel, Reglita y Ebroíno.
1.4-RAMON MARIA (Món), -c.c. Heroína Báez, h. 1. de Manuel Báez y Juana Bautista Pimentel (Juanica).
Hijos: Luis, Tomás, (Moreno), Isidro.
1.5- FELIPE, cc. Evangelina, h.l. ( ) Arroyo Hondo.
Hijos: Bernardina (esposa de Pascual Rivera).
1.6- GENARO (n. 19 septiembre, 1884), c.c. Benita Pena.
Hijos:
1.7-María Augusta Hortensia (n. 27 octubre, 1881), c.c. Juan de la Cruz Andújar (Cuco).
1.8-Francisca (Panchita), c.c. Emilio Pimentel, h.l. de Valentín Pimentel (Tintín) y Adela Peña.
1.9- Domingo Eliseo (n. 4 agosto, 1888), murio) párvulo.
1.10- Concepción, c.c. Luis Troncoso, h.l. de Gabino Troncoso y Claudina Arias.
2- MANUEL DE REGLA ARIAS PIMENTEL, c.c. María Petronila Calderón, h.l. de Laureano Calderón y Juana Medina.
Hijos:
2.1-FRANCISCO (Chiquito), c.c. Josefa Ortíz Báez, h.l. de Pedrito Ortíz Mejía y Encarnación Báez (Chochón).
Hijos:
2.1.1- Manuel,
2.1.2- Francisco,
2.1.3- María,
2.1.4- Juan,
2.1.5- Aurora.
2.12- Fernando (Nando) , c. c. Eduarda Cruz, de San Cristóbal, seradicó en Santo Domingo, suc.
Hijos:
Felito, Juan, Leonín, Celita y Lourdes.
2.3- Elvira, c.c. Generoso Andújar, h.l. de Remigio Andujar y Emilia Peña, SUC.
2.4- Juana, c.c.' Manuel Jesús Pimentel, h.l. de Jesús Pimentel y Ana Báez,SUC.
2.5-PEDRO MARÍA (n. 15 julio, 1885, m. 1948), c.c. Ofelia María Ortíz (18881960), h.l. de Nicolás Ortíz y María de la Paz
Mejía.
Hijos:
2.5.1-Manuel de Regla, c.c. Juana Amelia Báez, h.l. de Remigio Báez y Tomasina Peguero."suc.
2.5.2 Pedro Tomás, c.c Emilia Pimentel, h.l. de Alfredo Pimentel y Elvira Troncoso, suc.
2.5.3-Bonifacio (Facio), c.c. Marcia Guerrero , h.l. de Luis Guerrero y Vitalia Arias, suc.
2.5.4-Dolores Casilda, c.c. Cayetano Alberto Pimentel, h.l. de Alberto Pimentel y CarlotaTejeda, suc.
2.5.5~ Juana María, c.c. Luis Melo, suc.
2.5.6- Luz María, c.c. Eduardo Díaz, h.l.de Ismael Díaz Andújar y Altagracia Melo, suc.
2.5.7-Rafaela Herminia, se unió a Manuel Guerrero Guerrero, suc.
2.5.8-Altagracia Emilia, c.c. Manuel Arias, h.l. de Manuel Arias y Rafaela Peña, suc.
2· 6- Faustina (Tina), c.c. Abad Soto, h.l. de Domingo Soto y Ana González.
2.7-JUAN ALBERTO (Beto), c.c. Sofía Peña, h.l. de Wenceslao Peña y Elena Troncoso.
Hijos:
2.7.1-Angel,
2.7.2 esposa de Monchín.
2.8-Damiana, c.c. Emilio Peña (Mimín), h.l. de Pedro Peña y Gregoria Báez, suc.
2.9-Amelia (n. 10 marzo, 1880), c.c. Juan del Carmen Báez, h.l. Manuel Báez y Guadalupe Medrano, suc.
2.10-María de Regla, c.c. Miguel Pimentel, h.l. de Pedro Pimentel y Bonifacia Melo, suc.
2.11-Delio, c.c. Hennina Troncoso.
Hijos:
2.11.1- Betico,
2.11.2- Fálix,
2.11.3- Ramon.
Notas: Los hermanos Beto y Nando Arias Calderón fueron de los primeros villasombrerenses que emigraron al Este del país
para dedicarse al comercio. Beto estuvo en Brujuela y Nando en La Mula.
3- RAFAEL ARIAS PIMENTEL (Colego) c.c. Ana María Tejeda (Anita), h.l. de Manuel Tejeda y Guadalupe medrano, el 4
diciembre, 1902, suc.
Hijos:
3.1- Federico Alberto (Fellé), c.c. Tomasa Pimentel Peña, suc.
3.2- Porfirio, se radicó en Las,carreras.
3.3- Enriqueta, c.c. Silvio Sono, se radicó en Las Carreras.
3.4- Rafaela (Paela), n.c.
3.5- Guadalupe (Lupe), c.c. Manuel María Echavarría, se radicó en El Limón, San José de Ocoa.
3.6- Manuel Iginio (Gifio), c.c. Maximina Peña Arias suc. Nativa de Llano, h.l. de Olimpia, prima hermana de Virginia
abuela de Luis el Maestro. El papá de bonia Maximina paticipó en nuestra luchas intestinas.
ESTIRPE ARIAS TEJEDA:
Emiliano Antonio Arias meiía, de Cañafísto, h.l. de Gregorio Arias Mejía (Goyito) y Felipa Mejía, C.C. Graciela de Regla Tejeda Tejeda (Chela), nat. de Sombrero, h.l. de Cayetano Tejeda (Blanco) y Dominga Tejeda. Se Mudaron a Sombrero en el 1937, procedentes,de Cañafístol, donde nacieron sus primeros cinco hijos.
Hijos:
Aladino Antonio, Manuel, Federico, Carlos, Porfirio, Victor Modesto, Mireya
Fremio, José de los Santos, Lidia Mariana y Julio César.
Notas: En casa de Goyito Arias, padre de Emiliano, se celebraban las fiestas dedicadas a la Santa Cruz, en Cáñafístol. Emiliano Antonio Arias tuvo los siguientes hermanos: Lico, Ramón, Lucas, Luis, Braulio, Ismael, Antonio, Juan de la Cruz, Magdalena e Isabel.
Nota: Estos datos Historicos son de Autoria de Ismael Diaz Melo ( manolo).
CopyRight todos los Derechos bien Reservados 2001 Villasombrerobani.com