Pimentel
Los Apellidos Pimentel
ABREVIATURAS h. hijo(a) h.l. hijo(a) legitimo(a) c.c. casó con n. nació m. murió Nat. natural Suc. Sucesión (dejó hijos) S. suc. Sin sucesión (no dejó hijos) Baut. Bautizado(a) Vda. Viuda Vdo. Viudo
Los Pimentel están en la isla de Santo Domingo desde el siglo XVII y en el Valle de Baní desde finales del siglo XVIII. Los Pimentel de Baní descienden todos de un mismo tronco: José Pimentel Paredes, hijo del Capitán Don Pedro de Pimentel Figueroa, prestante figura de la colonia, el cual llegó a desempeñar el cargo de Alcalde de la ciudad de Santo Domingo.
Pimentel es el apellido más abundante de Villa Sombrero y uno de los más antiguos en el sitio. Están aquí desde mediados del siglo XIX. Hay varias ramificaciones que tradicionalmente se han considerado como diferentes, pero lo cierto es que todas entroncan en un ancestro común, el Capitán José Pimentel de Soto. Esta familia es una sola, como bien lo prueba el Dr. Manuel Valera Valdez en su libro Baní: Raíces Históricas.
A continuación se presenta la genealogía completa de los Pimentel de Villa de Sombrero:
DON FRANCISCO DE PIMENTEL, h.l. de Don Pedro Serrano de Pimentel y Doña Francisca López de Carrizosa y Peláez, c.c. Doña Catalina de Figueroa, h.l. de Don Francisco de Figueroa Pimentel y Doña Jerónima López de Morla, el 20 de junio, 1683.
Hijos: Jerónima (baut. 2 abril, 1687), Catalina (baut. 1685), Francisco (baut. 1686), PEDRO (baut. 1689).
PEDRO PIMENTEL FIGUEROA, c.c. Catalina de Paredes, h.l. del Capitán Miguel Paredes y María Maldonado, el 27 mayo, 1718.
Hijos: Isabel, José Francisco, Agustín, JOSE, Catalina.
Nota: El Capitán Don Pedro de Pimentel Figueroa, Alcalde de la ciudad de Santo Domingo, murió 8 marzo, 1780. Catalina Paredes, murió 29 julio, 1777.
JOSÉ PIMENTEL PAREDES, c.c. María Luisa de Soto, h.l. del Capitán José de Soto y Prado y Antonia Ramírez.
Hijos: Catalina, (m. 1 octubre, 1797), Francisco (m. 14 julio, 1787),
Isabel, c.c. el Capitán Cristóbal de Soto Franco, su primo, murió 18 diciembre, 1802.
JOSE, Jerónimo, Pedro.
Notas: José Pimentel Paredes es el tronco de los Pimentel del Valle de Baní. El Capitán José de Soto Prado, fue el fundador de El Llano.
JOSÉ PIMENTEL DE SOTO, c.c. Manuela Báez, h.l. de Jerónimo Báez e Isabel del Villar.
Hijos: Lucía (n. 22 agosto, 1769), Luis (m. 2 octubre, 1787, soltero), Andrea Jerónima (m. 5 diciembre, 1816, soltera), Catalina, c.c. Tomás Martínez Rodríguez, suc., María Mercedes, c.c. José Suazo Arias, suc., Isabel, procreó un hijo con Santiago del Castillo.
Francisca, José Clemente, Manuel María, María de los Dolores, Antonio,
1- MANUEL DE REGLA,
2- FRANCISCO,
3- PEDRO,
4- ANTONIO.
Nota: El Capitán José Pimentel de Soto testó, 20 enero, 1781, murió 10 octubre, 1784. Manuela Báez, partera del Valle de Baní, m. 16 de agosto, 1790. José Pimentel de Soto es el eslabón que entronca a todos los Pimentel de Villa Sombrero.
1- MANUEL DE REGLA PIMENTEL BÁEZ, c.c. María de Regla Guerrero, h.l. de Pedro Guerrero Báez y Leonor Pérez Guerrero.
Hijos: Toribio (n. 16 abril, 1813),
Plácido (n. 5 octubre, 1814),
Manuel Román (n. 28 febrero, 1816), el es prócer de la independencia, General, Comandante Armas y Jefe Comunal de Baní, Condecorado por la reina Isabel II.
Hijos:
1.1- JOSE ROMAN (n. 5 febrero, 1817),
Eusebia (n. 19 julio, 1818),
Bernardina (n. 20 mayo, 1820),
Dominica (n. 27 septiembre, 1822),
1.2 ANSELMO (n. 20 mayo, 1825),
MARIA NICOLASA (n. 6 diciembre, 1826), c.c. el General Faustino Ortiz Tejeda, suc. En Sombrero
Simón (n. 16 febrero, 1829),
Manuel de Regla (n. 6 mayo, 1830),
Ramón (n. 28 febrero, 1831),
María Altagracia (n. 15 enero, 1833),
Nota: Manuel de Regla Pimentel Báez, m. 6 diciembre, 1845.
2- FRANCISCO PIMENTEL BÁEZ, c.c. Petrona Guerrero, h.l. de Tomás Guerrero y Juana Félix.
Hijos: Micaela, 2.1- FRANCISCO, Manuel (n. 27 marzo, 1789), Teodoro (n. 9 noviembre, 1790), Lucia (n. 8 diciembre, 1792), Manuela (n. 4 agosto, 1794), Manuel de Regla, c.c. Luisa Mancebo Díaz, suc.
3- PEDRO PIMENTEL BÁEZ, c.c. Juana de la Rosa Ortiz, h.l. de José Ortiz y Juana María Peguero.
Hijos: Rafaela (n. 24 octubre, 1799), María Vicenta, CARLOTA, c.c. Egidio Tejeda Troncoso, suc. En Sombrero. Murió 25 octubre, 1874. 3.1- PEDRO, Juana de la Rosa, José, Gregorio.
Nota: Pedro Pimentel Báez, murió 27 septiembre, 1820 en el Hato de la Fundación.
4- ANTONIO PIMENTEL BAEZ, c.c. María de los Santos Acevedo, h.l. de José Acevedo y Teresa Peguero.
Hijos:
José, c.c. Tomasina Tejeda, suc. Y en segundas con Concepción Suazo, suc.
Rosa, c.c. Luis Tejeda, suc., ANDRES, (n. 1784), María (n. 1783), Rosalía (n. 1786), Isidoro (n. 1788), Teresa (n. 1790), c.c. Lorenzo Tejeda., María del Rosario, c.c. Cáp. Luis Mejía Peguero., Rudescindo (alrededor, n. 1800), c.c. María de la O Gómez, hermana de Máximo Gómez., Ramón, Manuel (n. 1801).
Nota: El Alférez Antonio Pimentel Báez, Comandante de Baní en 1818 y 1820, m. Alrededor 1834. María Santos Acevedo, m. 1847.
1.1- JOSÉ ROMÁN PIMENTEL GUERRERO, prócer de la independencia, Coronel del glorioso Escuadrón de Caballería de Baní. Su hoja de servicio militar dice que estuvo en el Ejército Dominicano desde el 27 de febrero de 1844 hasta el 9 de octubre de 1858. Participó en las batallas de Estrelleta, Neiba, Azua, Las Carreras y otras. "Este jefe cuenta algunos servicios en defensa de su Patria, reúne buenas circunstancias". Murió 8 diciembre, 1887 en Sombrero, c.c. Balbina Tejeda, h.l. de Valentín Tejeda e Isabel María de Soto.
Hijos:
1.1.1- ISAIAS (n. 3 junio, 1857), Marcos Evangelista (n. 15 abril, 1859).
1.1.2- GREGORIO MARIA (n. 21 noviembre, 1861),
1.1.3- VALENTIN (n. 12 febrero, 1864), Natividad (n. 24 diciembre, 1866), c.c. Andrés María Peña Peña, de Boca Canasta, suc., Petrolina (n. 31 enero, 1869), c.c. Adolfo Peña Medina, suc. Murió 23 agosto, 1920., Rosa (m. 12 enero, 1887), soltera
1.1.4- MANUEL ROMAN (n. 27 febrero, 1873), Balbina (n. 30 diciembre, 1875), c.c. José María Melo, en segundas con Gustavo Troncoso, suc; Filomena, c.c. Mariano Melo Soto, suc.
1.2- ANSELMO PIMENTEL GUERRERO, cuyo nombre lleva una calle de esta comunidad, c.c. Altagracia Tejeda Troncoso, h.l. de Bienvenido Tejeda y María Rita Troncoso.
Hijos:
1.2.1- RICARDO
1.2.2- APOLINAR (n. 10 enero, 1861),
1.2.3- TEÓFILO DE JESÚS, Leopoldo de Regla (n. 18 diciembre, 1858), c.c. Adelaida, suc.
1.2.3- SINFOROSA (m. 1954); Clara (Clarita), c.c. Miguel Soto, de Matanzas; Adela Elminia (n. 22 septiembre, 1878), c.c. Gabriel Pimentel Andújar, h. de Pepe Andújar y Altagracia Pimentel, suc; Francisca (Pancha), c.c. Toribio Mejía, de Cañafístol, suc; Ana Teresa, c.c. Gregorio Báez, h.l. de Félix Báez y Esther Peguero, nat. de Paya; Emilia, c.c. Eduardo Mejía, de Cañafístol; María Altagracia (n. 17 julio, 1865), n.c.; María Teresa, c.c. José Francisco Peña Romero, suc.
Nota: Los hermanos Teófilo de Jesús y Leopoldo de Regla Pimentel Tejeda se establecieron en el Valle de San Juan de Maguana, en el Hato del Padre.
Anselmo Pimentel Guerrero, murió 15 noviembre, 1892, de 67 años.
2.1- FRANCISCO PIMENTEL GUERRERO, c.c. Petrolina Guerrero, h.n. de Francisca Guerrero.
Hijos: Bibiana (n. 1 diciembre, 1818), Isabel (n. 19 noviembre, 1820), Vicenta (n. 28 julio, 1822), c.c. José Luis Félix Peguero.
2.1.1- JUANA (n. 5 junio, 1824), Silvestre (n. 31 diciembre, 1825), María Teresa (n. 8 octubre, 1827),
2.1.2- ESTEBAN (n. 3 agosto, 1829), María Anselma (n. 22 abril, 1839), Felipe (n. 26 mayo, 1841), c.c. Guadalupe Peña, José Manuel, c.c. María Regla Mejía Soto, Manuel de Jesús, c.c. Manuela Bernabé Sánchez.
3.1- PEDRO PIMENTEL ORTIZ, c.c. María de la O Guerrero, h.l. de Mateo Guerrero Báez y Juliana Tejeda Díaz, 13 abril, 1846.
Hijos:
3.1.1- TIMOTEO, Elena, c.c. Domingo Guerrero, suc., Maximina, c.c. Gregorio Perelló Tejeda, suc., Toribio (n. 24 febrero, 1850), c.c. Ana de Regla Ortiz, suc.
3.1.2- PEDRO (n. 1 agosto, 1853), Dilia, c.c. Apolinar Guerrero, suc., Clara (n. 7 agosto, 1857), Adolfo (n. 11 enero, 1860), c.c. Cándida Peña Romero, suc., Méncido (n. 1 octubre, 1861), Lorenza (n. 8 agosto, 1863), Mateo (n. 21 octubre, 1865), c.c. Isabel Eladia Montero, suc., Félix María (n. 21 octubre, 1859), Gregorio (n. 12 abril, 1852).
1.1.1- ISAÍAS PIMENTEL TEJEDA, c.c. María de Regla Arias (Ninita), h.l. de Nolasco Arias y Damiana Pimentel, 4 diciembre, 1902.
Hijos:
1.1.1.1- Manuel Román (Nené), c.c. Rita Edelmira Díaz, h.l. de Ismael Díaz Andújar y Altagracia Melo.
Hijos: Julio, Manuel, Milcíades (Moncín), Héctor, Emérita, Luzvinilda, Daisy y Chichí.
1.1.1.2- Félix Damián, c.c. Oliva Pimentel de Baní, no tuvo hijos.
1.1.1.3- Valentín, c.c. Mirita Dumé Tejeda, hermana de Manuel Arvela, suc.
1.1.1.4- Ramón (Món) (n. 3 julio, 1903), c.c. Fredesvinda Julia Díaz (Niña), suc.
1.1.1.5- Dolores (Dolorita), c.c. Silverio Dumé (Bello), h.l. de Juanico Dumé y Gregoria Medina, suc.
1.1.1.6- Balbina (Bibina), c.c. Eloy Tejeda, h.l. de Juan Francisco Tejeda y Ramona Tejeda, suc.
1.1.1.7- Vicenta, c.c. Manuel Lico Melo, h.l. de Pedro Melo y Lila Tejeda, suc.
Nota: Isaías Pimentel murió 20 diciembre, 1924.-
1.1.2- GREGORIO MARIA PIMENTEL TEJEDA (GOYO), c.c. Virginia Peña (Niní), h.l. de José Pilar Peña y Bernardina Troncoso, el 4 diciembre, 1902.
Hijos:
1.1.2.1- Gregorio (Goyito), c.c. Flérida Díaz, h.l. de Ismael Díaz Andújar y Altagracia Melo, suc. Viudo, c.c. Georgina Melo (Gina), h.l. de Pedro María Melo e Hilaria Ortiz de Matanzas, suc.
1.1.2.2- Manuel, c.c. Luisa Tejeda, h.l. de Francisco Tejeda y Teolinda Peña, suc.
1.1.2.3- Altagracia, c.c. Francisca Dumé (Pancha), h.l. de Pascual Dumé y Catalina Calderón, suc.
1.1.2.4- Carmen, c.c. José María Calderón, h.l. de Abad Calderón y Claudina Arias, suc.
1.1.2.5- Carola, c.c. Marianito Melo, h.l. de Mariano Melo y Filomena Ortiz, suc.
1.1.2.6- Antonia, c.c. José de los Santos Estepan Calderón, h.l. de Ezequiel Estepan y María Manuela Calderón.
Notas: Los hijos varones de Goyo Pimentel y Niní Peña se conocían como los Niní: Goyito Niní, Manuel Niní y Altagracia Niní. Goyito Niní, fue una especie de patriarca familiar y comunitario, fue soporte de la escuela durante muchos años, es el padre de María Goyito, entre otros. Manuel Niní, fue durante largos años Alcalde Pedáneo de Sombrero. A sus desvelos urbanísticos se le debe la organización y amplitud de las calles de nuestra comunidad. Altagracia Niní, se destacó como cantor de chuines. Dejó una extensa descendencia que ha hecho grandes aportes al deporte y al desarrollo local, entre los cuales merecen una mención especial Plinio, Odalis y Rubén. Este último líder deportivo en Softboll a nivel nacional donde ha sido Tesorero de la Federación Nacional de Softbol y Presidente de la Asociación de Softbol del Distrito Nacional y líder de la comunidad sombrerense en Santo Domingo. Plinio Pimentel Dumé fue dirigente deportivo en béisbol y Softbol, patrocinador delos chuineros, miembro de la Sociedad de Agricultores de SOPROVIS y otros organizaciones.
1.1.3- VALENTÍN PIMENTEL TEJEDA (TINTÍN), c.c. Adela Peña, h.l. de José Pilar Peña y Bernardina Troncoso, 4 diciembre, 1902.
Hijos:
1.1.3.1- Emilio, c.c. Francisca Arias Calderón (Panchita), h.l. de Ramón Arias y María Zenona Calderón, suc.
1.1.3.2- Eugenio (Geño), c.c. Prudencia Encarnación, de Ocoa, emigró.
1.1.3.3- Eligio, c.c. Juana Mejía Pujols, suc.
1.1.3.4- Persida, c.c. Simón Pimentel, h.l. de Gregorio Pimentel y Rosario Andújar, suc.
1.1.1.5- Quírico María (n. 10 abril, 1903), c.c. Dolores Encarnación de Ocoa, suc.
1.1.3.6- Jobina María, c.c. Simeón Aguasvivas, h.l. de Armando Aguasvivas y Maximina Calderón, suc.
1.1.4- MANUEL ROMÁN PIMENTEL TEJEDA (ROMÁN), c.c. Altagracia Calderón, h.l. de José Calderón y Celestina Pimentel.
Hijos:
1.1.4.1- Manuel Emilio, c.c. Romita Troncoso, h.l. de Francisco Arturo Troncoso y Horacia Peña, suc.
1.1.4.2- Rosaura (n. 27 noviembre, 1890), c.c. Ramón Arias, h.l. de Ramón Arias y Zenona Calderón, suc.
1.1.4.3- Emilia, c.c. Ebroíno Arias, h.l. de Carlos Ebroíno Arias y Angélica Báez, suc.
1.1.4.4- Aurelio (Lelé), c.c. Nicolasa Pimentel Melo, h. de Manuel Melo y Reglita Pimentel, suc.
1.1.4.5- Ciriaco Bautista, c.c. María Estepan, h.l. de José Estepan y Antonia Pimentel, suc.
1.1.4.6- Elena María, n.c.
1.1.4.7- Leonilda Aurora, c.c. Luis Arias.
1.1.4.8- Ana Elpidia, c.c. Miguel Melo, h.l. de Pedro Melo y Rosa Julia Báez.
1.2.1- RICARDO PIMENTEL TEJEDA, c.c. Emilia Ortiz Pimentel, h.l. del General Faustino Ortiz y Nicolasa Pimentel.
Hijos:
1.2.1.1- Ricardo (Ricardito), c.c. Matilde Melo, suc.
1.2.1.2- Juana, c.c. Joaquín Aguasvivas, h.l. de Armando Aguasvivas y Maximina Calderón.
1.2.1.3- Hipólito (Polín), c.c. Alida Tejeda,
1.2.2- APOLINAR PIMENTEL TEJEDA (CHUCHÚ), c.c. María de Regla Mejía (Reglita), nat. de Cañafístol, h. de Gregorio Báez y Feliciana Mejía.
Hijos:
1.2.2.1- Manuel, c.c. Angélica Medina, h.l. de José del Carmen Medina y Zunilda Peña, suc.
1.2.2.2- Silveria, c.c. Félix Troncoso Ortiz, h.l. de Gregorio Troncoso y Gregoria Ortiz, suc.
1.2.2.3- Maximinia, c.c. Manuel Troncoso, h.l. de Felipe Troncoso y Toña Báez, suc.
1.2.2.4- Emiliano, c.c. Julia Calderón, h.l. de Abad Calderón y Claudina Arias, suc.
1.2.2.5- Dominga, c.c. Alexandro Calderón, h.l. de Abad Calderón y Claudina Arias.
1.2.2.6- Anicia, c.c. Bernardo Melo, suc.
1.2.2.7- Alfredo Emilio (1890-1920?), c.c. Josefa Elvira Troncoso.
1.2.2.8- Georgina (Ginita) (n. 20 abril, 1907), c.c. Felito Troncoso, h.l. de Félix Troncoso y Gregoria Ortiz, suc.
1.2.3- TEÓFILO DE JESÚS, c.c. María de los Ángeles Peña (Angelita), h.l. de José del Pilar Peña y Bernardina Troncoso, el 14 de diciembre, 1902, suc.
Hijos:
1.2.3.1- MANUEL HIGINIO
1.2.3.2- Marcos, c.c. Áurea Pimentel Troncoso, h.l. de Manuel Altagracia Pimentel (Lilí) y Dilia Calderón.
1.2.3.3- Tomasa, c.c. Federico Alberto Arias Tejeda (Fellé), suc.
1.2.3.4- Joaquina, estuvo varias veces casada pero no tuvo hijos.
1.2.3.5- Horacia, c.c. Isauro Troncoso Ortiz, h.l. de Gregorio Troncoso Peña y Gregoria Ortiz Pimentel, suc.
1.2.3.6- Elvira, c.c. Emilia Troncoso Ortiz, h.l. de Gregorio Troncoso y Gregoria Ortiz, sin suc.
1.2.4- SINFOROSA PIMENTEL TEJEDA (FOROSA), se unió a Manuel Peña, de Los Guayacán de El Llano.
Hijos: Apolinar (Polín), n. 1906; m. 1982, c.c. Rosa Emilia Pimentel Mejía (Rosita), nat. de Cañafístol, m. 1984, suc.
SINFOROSA PIMENTEL TEJEDA y Altagracia Peña, h.l. de José Pilar Peña y Bernardina Troncoso.
Hijos: Luis Virgilio, c.c. Edelmira Ortiz, suc. En segundas nupcias c.c. Juana Troncoso, suc. Y También procreó familia con Carola Tejeda.
Altagracia Emilia (Chachá), quien tuvo hijos con Enrique Soto y Gustavo Troncoso, h.l. de Gregorio Troncoso y Gregoria Ortiz.
Fermina, c.c. Félix Armando Aguasvivas, suc.
SINFOROSA PIMENTEL y Julio Andújar, h. de Remigio Andújar y Emilia Peña:
Hijo: Gumersindo (Rubio).
1.2.3.1- MANUEL HIGINIO PIMENTEL PEÑA, mercader de productos artesanales y agrícolas de Villa Sombrero. Ocupación que lo mantenía viajando a varios lugares del país. Tuvo una prolífica descendencia. Se calcula en 38 el total de sus hijos, procreados con diferentes mujeres. Tuvo hijos en Sombrero, Ocoa, San Cristóbal, Bayaguana...
Los hijos que tuvo en Sombrero son los siguientes:
A) Con Juana Arias, h. de Tonila Arias: Nando, Isidro, Manuel, María de los Ángeles (Angelita), Milena, Venecia y Carmen Nelia. Estos de apellido Pimentel.
B) Con Eulalia Melo Ortiz (Lala), h.l. de Mariano Melo Ortiz y Filomena Ortiz procreo a: José, Ciriaco, Luis, Santa, Aminta, Ana y Manuel Higinio (Nen), todos apellidados Melo.
C) Con Francisca Soto Pimentel (Panchita), h. de Felipe Soto y María Altagracia Pimentel, tuvo a: Migdalia, Angelita, Manuela, Felipe y Luis Manuel
2.1.1- JUANA PIMENTEL GUERRERO, procreó a:
2.1.1.1- CASIMIRO PIMENTEL, c.c. María Nicolasa Ortiz Pimentel (Colasita), h.l. del General Faustino Ortiz y de María Nicolasa Pimentel. Solicitaron dispensa eclesiástica por consaguinidad en noviembre, 1883 para poder casarse. Una copia de esta me la facilitó Monseñor Antonio Camilo, cuando fungía como Vicario General del Arzobispado de Santo Domingo.
Hijos: 1- (La Negra), c.c. Lalo Brea, 2- Julio, c.c. Charo, 3- Palmira, n.c., 4- Juana Nicolasa (n. 4 junio, 1884), c.c. José María Dumé, h. de Juanico Dumé y Gregoria Medina, suc.
Nota: Los otros hijos de Casimiro Pimentel y Colasita Ortiz eran dos varones (Marcial y María) y cuatro hembras: Brígida Aurora (Vidita) (n. 7 abril, 1888), Eloísa, Margarita y Ofelia, todos de muy pequeña estatura.
Esta familia tiene una significación muy especial para la Villa de Sombrero. En su casa, la cual estuvo ubicada en la calle Hermanos Peña esquina Faustino Ortiz, se celebraban los novenarios en honor a la Inmaculada Concepción, mucho antes de que aquí existiera iglesia. Las hembras de esta estirpe confeccionaban muñecas de trapos que fueron durante muchos años los únicos juguetes que disfrutaron las niñas villasombrerenses de antaño.
2.1.2- ESTEBAN PIMENTEL GUERRERO, c.c. Valentina Arias, h.l. de Mariano Arias y Nicolasa Tejeda.
Hijos:
2.1.2.1- FRANCISCO ALFREDO (n. 9 junio, 1860).
2.1.2.2- Cándido (n. 15 agosto, 1853),
2.1.2.3- Amelia (n. 14 enero, 1858), c.c. Juan de la Cruz Báez, h.l. de Pedro José Báez y Antonia Guerrero, suc.
2.1.2.4- Isabel.
2.1.2.1- FRANCISCO ALFREDO PIMENTEL ARIAS, primo hermano de Casimiro, c.c. Antonia Arminda Ortiz Pimentel, h.l. del General Faustino Ortiz y Nicolasa Pimentel, su prima en segundo grado, por lo que tuvieron que solicitar dispensa de impedimento de Matrimonio por consaguinidad en agosto de 1887. Monseñor Camilo también me entregó copia de esta solicitud.
Francisco Pimentel y Arminda Ortiz tenían su casa en la hoy calle Las Carreras, donde vive Pircilio Troncoso. Tuvieron los siguientes hijos:
Aurora (Colasa), c.c. Pedro Barias, h.l. de Juan Evangelista Barias Cuesta y Juana Lara, suc.
Joaquín, c.c. Josefa Emilia Pimentel, h.l. de José Gabriel Pimentel y Adela Pimentel.
Catalina, c.c. Julio Andújar, h.l. de Remigio Andújar y Emilia Peña, suc.
Eliseo (n. 1895), c.c. Elena Virginia Troncoso (Mimisa), h.l. de Manuel Antonio Troncoso y Virginia Peña, suc. El 20 agosto, 1917.
Esteban, c.c. (Fella)
3.1.1- TIMOTEO PIMENTEL GUERRERO, cuyo nombre lleva una calle de esta comunidad, c.c. María de Regla Troncoso, h.l. de Modesto Troncoso y Estefanía de Peña.
Hijos:
3.1.1.1- CIRIACO ALBERTO (1873, m. 1961)
3.1.1.2- ANTONIO
3.1.1.3- GREGORIO DE JESUS (n. 13 marzo, 1877),
3.1.1.4- ULISES,
3.1.1.5- MANUEL ALTAGRACIA,
3.1.1.6- ALTAGRACIA,
3.1.1.7 Herminia.
Nota: Timoteo Pimentel se radicó en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana. Cuando Ramón Cáceres (Món) ultimó al dictador Ulises Hereaux (Lilís), el 26 de julio del 1899, llegó hasta Las Matas a la casa de Timoteo Pimentel, a quien ya conocía, y este le prestó una mula y le ayudó a escapar. Por esta acción los secuaces de Lilís lo fusilaron. Su viuda, Doña María de Regla Troncoso, regresó con sus hijos a Villa Sombrero.
3.1.1.1- CIRIACO ALBERTO PIMENTEL TRONCOSO, c.c. Carlota Tejeda, h.l. de Juan Francisco Tejeda y Ramona Tejeda. sus Hijos son los famosos Alberto (Pablo Alberto, Pancho Alberto, Niño Alberto, Tomás Alberto...). Su morada estaba ubicada en el extremo sureste de la comunidad en el sitio conocido como El Rincón de los Alberto.
Hijos:
3.1.1.1.1- PABLO RAMON
3.1.1.1.2- JUAN FRANCISCO (Pancho)
3.1.1.1.3- JUAN BAUTISTA (Niño)
3.1.1.1.4- MANUEL
3.1.1.1.5- TOMAS
3.1.1.1.6- ALBERTO (Beto)
3.1.1.1.7- Victoriana, c.c. Milquíades Melo (Negro), nat. de Matanzas.
3.1.1.1.8- Juliana, c.c. Tavito Troncoso, h. Gustavo Troncoso y Ginita, suc.
3.1.1.2- ANTONIO PIMENTEL TRONCOSO, c.c. Toribia Altagracia González, h.l. de Saturnino González Peña y Francisca Peña. Se radicaron en Boca Canasta.
Hijos: Luis Manuel (Memé), Andrés, Ángelo, Manuela.
3.1.1.3- GREGORIO DE JESÚS PIMENTEL TRONCOSO (GOYITO), c.c. María del Rosario Andújar, h.l. de Remigio Andújar y Emilia Peña.
Hijos:
3.1.1.3.1- Timoteo Ernesto (n. 7 diciembre, 1900), c.c. se radicó en Santo Domingo.
3.1.1.3.2- Simón Remigio, c.c. Pércida Pimentel h.l. de Valentín Tejeda y Adela Peña.
3.1.1.3.3- Oliva, c.c. Manuel Peña, suc.
3.1.1.3.4- Cipriana, c.c. Fernando Jiménez, suc.
3.1.1.3.5- Alina, c.c. Domingo Peña, suc.
3.1.1.3.6- Josefa, c.c. Francisco Báez, suc.
3.1.1.3.7- Laura (n. 21 junio, 1908).
3.1.1.3.8- Auritela María (n. 12 septiembre, 1909), c.c. Luis Emilio Peña, suc.
3.1.1.3.9- Silvia,
3.1.1.3.10- Juan, tuvo varias esposas, la última fue Sofía Soto, suc.
3.1.1.3.11- Guarina, c.c. Prandy, suc.
3.1.1.4- ULISES PIMENTEL TRONCOSO, vivió en El Limonal y en Sabana Larga, de San José de Ocoa. Luego retornó a Sombrero, donde murió. Ulises Pimentel formó parte de una de las facciones en el Pleito de Sombrero en 1914. No peleó por tener una pierna enferma. C.c. Micaela Andújar, h.l. de Rafael Andújar e Isabel Pimentel.
Hijos: Marcialito, c.c. Sofía , de Ocoa
Otolio, n.c.
LUISA, c.c. Marcial Soto, h.l. de Felipe Soto y María Altagracia Pimentel.
Irene
Pércida, c.c. Alfredo, de Arroyo Hondo.
ULISES PIMENTEL TRONCOSO, casó en segundas con Rafaela Tejeda, de Ocoa, h. de Biona Tejeda. Hijos: Francisco, Manuel de Regla (Liquito),
Luis Felipe (Pai), Casimiro de los Santos, Rafael Sigfrido (Nene), Manuel Antonio (Niño), Rafaela, Carmen, Dolida...
LUISA PIMENTEL ANDÚJAR, procreó con Marcial Soto Pimentel a los siguientes hijos, todos apellidos Pimentel: Felipe, Orfila,
3.1.1.5- MANUEL ALTAGRACIA PIMENTEL TRONCOSO (LILÍ), c.c. Altagracia Odilia Troncoso, h.l. de Gabino Troncoso y Claudina Arias.
Hijos:
Marcos, Aurora (Lola), Gabino, Timoteo, Cruz Dilia, Cipriano, Digna, Ángela, Juan Tomás, Dolida Libia,
MANUEL ALTAGRACIA PIMENTEL TRONCOSO (LILÍ), procreó con (Tina), de Las Carreras, a Milagros esposa de Fernando Peña.
3.1.1.6- MARÍA ALTAGRACIA PIMENTEL TRONCOSO (1850-1929), procreó con el General Pepe Andújar, h.l. de José Donato Andújar de Soto y María Manuela Guerrero a JOSE GABRIEL.
MARÍA ALTAGRACIA PIMENTEL TRONCOSO, casó en segundas con Felipe Soto Peguero, h.l. de Basilio de Soto y Gregoria Peguero Carvajal, suc.
3.1.1.6.1- JOSÉ GABRIEL PIMENTEL ANDÚJAR, c.c. Adela Pimentel, h.l. de Anselmo Pimentel y María Altagracia Tejeda.
Hijos:
- José Gabriel, (Pepito) (n. 1907), c.c. Isidora Troncoso (Lola), h.l. de Gustavo Troncoso e Isabel Peña Romero, sin suc. Luego casó en segundas con Anacaona Valenzuela, suc. Este el padre de Josefina Pimentel quien fuera Subsecretaria de Estado de Educación entre 1996-2000.
- Julio Ángel (Chichí), c.c. Digna Antonia Peña, h.l. de Antonio Peña (Toño) y Francisca Calderón, suc.
- Josefa Emilia, c.c. Joaquín Pimentel, h.l. Francisco Pimentel y Arminda Ortiz, suc.
- Ana Aurora (Anicia), c.c. Daniel Troncoso, h.l. de Felipe Troncoso y Toña Báez, suc.
- Silvilio (Negro), c.c. Marina Jáquez, h. de Alfonso Bernal y Ana Rita Jáquez, suc.
- Ofelia de Regla, c.c. Tomás Troncoso, h.l. de Félix Troncoso y Gregoria Báez, suc.
- Manuel Octavio (Ñoño), c.c. María Calderón, h.l. de Francisco Calderón y Amelia Báez, suc. También procreó hijos con Amparo Báez Ortiz h. de Luis Báez y Petrolina Ortiz y con Mercedes Melo, h. de Luis Melo (Luis Lola).
- Rosa Elvira, c.c. José Mejía, h. de Nepomuceno Mejía y Florinda Mejía.
- Argelia, c.c. Miguel Troncoso, h.l. de Felipe Troncoso y Antonia Báez, suc.
- Arsenio, c.c. Aura Troncoso, h.l. de Isauro Troncoso y Genoveva Calderón, suc.
JOSÉ GABRIEL PIMENTEL ANDÚJAR procreó con Altagracia Aurora Melo (Lola), h.l. de Pedro Melo Y Lila Tejeda, a ANTONIO MELO, quien c.c. Pimentel (Fifí), h.l. de Pablo Ramón Pimentel y Venecia Pimentel.
JOSÉ GABRIEL PIMENTEL ANDÚJAR con María Tejeda Estepan, h. de Leonor Tejeda y Manuel Estepan tuvo a: Sixta, Abigail y Yolanda, apellidados Tejeda.
Nota: Don Gabriel Pimentel tuvo muchos hermanos de padre, entre estos a Ismael Díaz Andújar y también tuvo algunos hermanos por línea materna que su madre Altagracia Pimentel, procreó con Felipe Soto. Tuvo un hermano de padre y madre llamado Juan Bautista Obdulio, n. En Cañafístol en 1884.
Para ampliar abundantemente los conocimientos acerca de la ascendencia paterna de Don Gabriel ver los apellidos Andújar y Díaz.
Los hijos de Gabriel Pimentel se conocen como Los Gabriel: Pepito Gabriel, Ñoño Gabriel, Arsenio Gabriel, Antonio Gabriel, Chichí Gabriel, Negro Gabriel,...
3.1.1.1.1- PABLO RAMÓN PIMENTEL TEJEDA, c.c. Venecia Pimentel, h. de Asnoldo Pimentel y de Matanzas.
Hijos: Ramón, Pablo Alberto (Pablito),
3.1.1.1.2- JUAN FRANCISCO PIMENTEL TEJEDA (PANCHO), c.c. Helena Tejeda, h.l. de Casimiro Tejeda y Corina Ortiz, de El Llano.
Hijos: Celeste, Nirca, Juan Elpidio (Pillo Pancho), Ángel Vinicio, Luis, Enemensio, Ustolio (Toli), Nércido (Necho), Doris, n.c.
3.1.1.1.3- JUAN BAUTISTA PIMENTEL TEJEDA, c.c. María Pimentel, h.l. de Alfredo Pimentel y Elvira Troncoso.
Hijos: Rafael, Félix Manuel, Alfredo. Nelly, Doda, Miladys.
3.1.1.1.4- MANUEL PIMENTEL TEJEDA, c.c. Olga Soto, h.l. de Abad Soto de Baní y Adelina Andújar de Villa Sombrero.
Hijos: Manuel Librado, Nenci Alberto, Geraldo, Félix Manuel, Optinio Arismandi, Fausto, Odalis, Migdalia, Nidia, Diomaris, Milagros, Victoria, Marcia, Mayra.
3.1.1.1.5- TOMÁS PIMENTEL TEJEDA, c.c. Oliva Peña, h.l. de Julio Peña y Virginia Peña. Hijos: Anicia, Julito, Plinio, Mireya.
3.1.1.1.6- ALBERTO PIMENTEL TEJEDA, c.c. Casilda Arias, h.l. Pedro María Arias y Ofelia Ortiz.
Hijos: Amado, Alberto, Negro, Dalinda, Georgina.
OJO 3.1.2- PEDRO PIMENTEL MEJIA, probablemente nat. de Cañafístol, c.c. Natividad Melo (Bona), h.l. de Pedro Melo y Lila Tejeda.
Hijos:
3.1.2.1- MIGUEL
3.1.2.2- Brígida, c.c. Julio Guerrero
3.1.2.3- Emilia, c.c. Ricardo Peña, h.l. de Julio Peña Tejeda y Virginia Peña.
3.1.2.4- Cristina, n.c.
3.1.2.5- REGLITA
3.1.2.6- Amalia Francisca, c.c. José Altagracia Rivera, suc.
3.1.2.1 MIGUEL PIMENTEL MELO, c.c. María de Regla Arias, h.l. de Regla Arias y Petrolina Calderón.
Hijos:
Rufino, c.c. Rafaela Isabel Arias Pimentel, suc.
Simplicio, c.c. Ana Pimentel., Félix, c.c. América Aquino, h. Eligio Aquino, suc., Luis, c.c. Lavinia Pereyra, de Palenque, suc., Sigfrido, c.c. Florentina, de la Capital, suc.
Margarita, c.c. Gregorio Tejeda, h.l. de Francisco Tejeda y Teolinda Peña, suc.
Dirma, c.c. Secundino Díaz (Gundo), h.l. de José Díaz Méndez y Elisa Sánchez.
Ignacia, c.c. Gerónimo Troncoso, h.l. de Félix Troncoso y Silveria Pimentel, suc.
Nicolasa, c.c. Manuel Emilio Dumé (Milo Bello), h.l. de Silverio Dumé y Dolorita Pimentel, suc., Aurora, c.c. Andrés Ortiz, de Matanzas, suc.
Pura América, c.c. Manuel Báez, suc. Viuda, c.c. Carlos Mejía, de El Cañafístol, suc.
3.1.2.5- REGLITA PIMENTEL MELO (REGLITA BONA), procreó con Manuel Melo, h.l. de Mariano Melo y Filomena Ortiz, a Carlitos y a Manuel y colasa y Reglita Bona tuvo con francisco melo (pancho),de matanza, a Guillermo.Reglita bonoa con persio guerrero de bani tuvo a persio y a anita. Reglita Bona, con Juan de la Cruz Andujar procreó a Cruz maria.
JUAN ELPIDIO PIMENTEL TEJEDA (DON PILLO PANCHO)
La integridad moral y el espíritu de trabajo, así como la simpatía hacia sus amigos y el desvelo por el progreso de su comunidad, fueron algunas de las hermosas cualidades que adornaron la inmortal figura de Don Pillo, presente hoy y siempre en el recuerdo de sus compueblanos. A él, que tanto lucho por el desarrollo de Villa Sombrero, le recordamos con cariño y con el firme propósito de emular su ejemplo.
Fue uno de los lideres más probos, sacrificados y extraordinarios que tuvo esta comunidad. Fue un apoyo de la juventud sombrerense durante la construcción del local del club 5D Inmaculada Concepción. Fue Presidente, desde su fundación, de SOPROVIS, entidad desde la cual fue coprotagonista de grandes conquistas: adquisición de terrenos para la escuela, construcción de cancha, dispensario médico, estadio de béisbol, etc. Fue un destacado agricultor, ganadero y criador de caballos de paso fino. Fue presidente y fundador de la Asociación Banileja de Caballos de Paso Fino.
Tenía una personalidad atrayente, afable y optimista que le hizo ganarse muchos amigos. No se amedrento ante ningún problema que aquejara a su comunidad. Siempre insuflaba ánimos a sus compueblanos con su celebre frase de batalla: "El problema es que no hay problema, pa'plante".
El día de su sentido fallecimiento, acaecido el 30 de julio del 1989, Villa Sombrero tributó el más grande homenaje a uno de sus grandes hombres. Su sepelio fue el mas concurrido y el mas sentido que se recuerde en esta comunidad.
ESTIRPE PIMENTEL FELIZ:
Manuel Eduardo Pimentel (1856-1931), c.c. Concepción Féliz (Concha) (1876-1949) ambos ocoeños se radicaron en Sombrero.
Hijos:
1- Ercilio (1903-1961), c.c. Luisa Peña, h. de
2- Eduardo (Lalito), n. 1897, c.c. Juana Adela Peña, h.l. de Andrés María Peña y Natividad Pimentel. Entre sus hijos está el famoso beisbolista Luis Lalito.
3- Manuel Antonio (Toño), n. 1887.
4- Francisco
5- Eupina, c.c. Pascual Tejeda.
6- Diógenes, c.c. Mireya Columna, de Bonao, suc. en Bonao.
7- Luisa, c.c. Marcos Troncoso.
Notas: Ercilio Pimentel Féliz, fue un hombre de preclara inteligencia que descolló entre los sombrerenses de su generación. Fue encargado de llevar las estadísticas demográficas de Sombrero Abajo. También fue profesor particular, dirigente de béisbol, poeta, acordeonista y antitrujillista. Su afición a la lectura era tan grande que se trasladaba todos los días a pies hasta Baní para comprar el Periódico.
Manuel Eduardo Pimentel era probablemente hijo del prócer ocoeño Casimiro Pimentel Báez y de Mayra Altagracia Casado (h. de Vicente Casado y María de Regla Alcántara), Casimiro Pimentel Báez era hijo de Andrés Antonio Pimentel Acevedo, n. 1784, fue prócer de la independencia, Comandante Militar de San José de Ocoa en 1850, Capitán de El Maniel en 1838 y Fundador de San José de Ocoa. Su genealogía se puede completar en este mismo libro.