Calderon Los Apellidos Calderon
ABREVIATURAS h. hijo(a) h.l. hijo(a) legitimo(a) c.c. casó con n. nació m. murió Nat. natural Suc. Sucesión (dejó hijos) S. suc. Sin sucesión (no dejó hijos) Baut. Bautizado(a) Vda. Viuda Vdo. Viudo
Es una antigua familia de origen español que está en Santo Domingo desde los inicios de la colonización. En Sombrero quien introdujo este apellido fue Laureano Calderón Casado, alrededor del 1850. Los Calderón, aunque muy antiguos en el Valle de Baní, estuvieron ligados a Azua y a San José de Ocoa, donde residieron algunos de sus ancestros.
El sitio donde se asentaron los Calderón fue en Sombrero Arriba, más al norte de la antigua Sabana. Benigno Calderón vivió en la hoy calle Sánchez, frente a la Sabana. Abad Calderón vivió en la actual Inmaculada Concepción, próximo a la iglesia católica. José Calderón también se ubicó en la Inmaculada Concepción, cerca de donde vive Manuel Lico Báez. Manuela Calderón, esposa de Ezequiel Estepan, tenía su residencia en la actual calle Capotillo, donde vive Luis Antolina Estepan.
Esta familia se ha caracterizado por ser trabajadora, pacífica y honesta. Entre los miembros más destacados de esta estirpe se destaca Don Darío Calderón Ortiz (ver su biografía).
DON DIEGO CALDERÓN DE ESPINOSA, h.l. de Antonio Calderón y María de Espinosa, c.c. Felipa Santiago, h.l. de Nuño Santiago y Beatriz de Sena, nats. de Andalucía, España.
Hijos: Beatriz (baut. 19 junio, 1590), María (baut. 2 agosto, 1593), Francisca (baut. en 1593), Antonio, Ignacio, PEDRO, Baltazar y Juana.
PEDRO CALDERÓN SANTIAGO, c.c. Antonia Santamaría, h.l. de Juan de Santamaría y Antonia García.
Hijos: María, ANTONIO, Francisco, Antonia.
ANTONIO CALDERÓN SANTAMARÍA, c.c. Francisca de Saavedra, h.l. de Lorenzo Domínguez de Saavedra y Bárbara Sánchez, el 4 de abril de 1659.
Hijos: Antonia, Bárbara, Elena (m. 1685), Pedro José (m. 1705), Juana, Pedro, JUAN, Antonio, María de la Caridad, Isabel, María Francisca, Francisco.
JUAN CALDERÓN SAAVEDRA, c.c. Tomasina de Acevedo, h.l. del Capitán Rodrigo de Acevedo e Isabel de la Cid.
Hijos: Pedro, JUAN ANTONIO, María de Amparo, Ana Luisa, Lorenzo, Francisco, Eleuteria.
Nota: El Alférez Juan Calderón Saavedra m. 8 enero, 1736, Tomasina de Acevedo, m. 9 julio, 1753.
JUAN ANTONIO CALDERÓN ACEVEDO, c.c. María Dominga Peguero, h.l. de Francisco Peguero y Manuela Tejeda, nats. de Baní.
Hijos: SILVESTRE, Ana María, Domingo, Juan, Francisco José.
Nota: Juan Antonio Calderón Acevedo había muerto para 1770.
SILVESTRE CALDERÓN PEGUERO, nat. de la Villa de Azua, c.c. María de Acevedo, h.l. de Juan de Acevedo y Manuela Calderón.
Hijos: Domingo, Josefa (n. 14 mayo, 1779), Rudescindo (n. 28 febrero, 1781), JOSE VALERIO (n. 29 enero, 1783), Dionisio (n. 8 octubre, 1784), Juan (n. 30 junio, 1787), José Gertrudis (n. 2 diciembre, 1797), José de Regla (n. 5 noviembre, 1798).
Nota: María Acevedo, m. 29 enero, 1789. Silverio Calderón, viudo, m. en 1805.
JOSÉ VALERIO CALDERÓN ACEVEDO, c.c. Estéfana Casado, h.l. de Juan de la Encarnación Casado y Manuela del Socorro Gómez.
Hijos: LAUREANO, Manuel de Jesús, Manuel de la Encarnación, José Bartolomé.
LOS CALDERON MEDINA.
LAUREANO CALDERÓN CASADO, tronco de los Calderón de Villa Sombrero, casó en Baní el 8 de noviembre, 1835, con Juana de Medina Tejeda, h.l. de Manuel Medina y Rosa Tejeda.
Hijos:
- BENIGNO
- LIBERATO ABAD,
- JOSE ALTAGRACIA,
- Laureano,
- Juana,
- Zenona, c.c. Ramón Arias, h.l. de Nolasco Arias y Damiana Pimentel, en diciembre, 1902, suc.
- María Manuela (n. 7 enero, 1846), c.c. Ezequiel Estepan, h.l. de José Estepan y Lucía Calderón, suc, tronco de los Estepan banilejos.
- María Nicolasa (m. 1892), c.c. Regla Arias, h.l. de Nolasco Arias y Damiana Pimentel, suc.
Nota: Juana Medina, viuda de Laureano Calderón, m. 25 marzo, 1895.
1 - BENIGNO CALDERÓN MEDINA, c.c. Anita Arias, h.l. de Nolasco Arias y Damiana Calderón.
Hijos:1.1- Genoveva, c.c. Isauro Troncoso, h.l. de Gregorio Troncoso y Gregoria Ortiz, suc.
1.2- Ana Catalina, (n. 30 abril, 1890), c.c. Pascual Dumé, h.l. de Bernabé Dumé y Francisca Báez, suc.
1.3- Alfonso (Fonso), c.c. Carmen Nelia Peña, h.l. de David Peña Aguasvivas y Luisa Peña Ortiz, suc. Se casó en segundas con Arminda Cordero de El Llano , h. de Augusto Cordero, suc.
1.4- Faustino (Tino), c.c. Elena Virginia Ortiz, h.l. de Eugenio Ortiz y Nazaria Peña, el 4 diciembre, 1902, suc. Se estableció en Villa Fundación.
1.5- Juana (Juanita), c.c. Juan Barias.
1.6- Emilia, c.c. un señor de Ocoa ( entre sus hijos está Benigno, el mecánico).
1.7- Eliseo, c.c. Filomena Tejeda (Mena), h.l. de Cayetano Tejeda, suc.
1.8- Ana Francisca (Panchita) (n. 10 octubre, 1884), c.c. José Antonio Peña (Toño), h.l. de Juan Peña y Manuela Báez, nats. de Boca Canasta, suc.
1.9- Nicolasa (Colasa), c.c. Carlos Guerrero, h.l. de Carlos Guerrero y Nicolasa Pimentel, suc. Vda. C.c. Manuel Antonio Troncoso, h. de Modesto Troncoso y Estebanía de Peña, suc.
1.10- Benigno, c.c. Georgina Gómez, h.l. Pedro Gómez y Encarnación Arias, 13 de mayo de 1907, suc. en El Llano.
2- LIBERATO ABAD CALDERÓN MEDINA, c.c. Claudina Arias, viuda de Gabino Troncoso, h.l. de Nolasco Arias y Damiana Pimentel, el 30 noviembre, 1892.
Hijos:2.1- Laureano, c.c. Dominga Peña, de Boca Canasta, h.l. de Alberto Peña y Enrique Soto, suc.
2.2- Pedro Abad, c.c. Evangelina Ortiz h. de Faustino Ortiz, Brígida Peña, Hijos: Darío Altagracia, Faustino, Julio, Pircilio, Leocadia, Cristalia, Estela, Nen.
2.3- Rogelia, n. en 1898 ó 1899, c.c. Manuel Peña, h.l. de Edmundo Peña y Horacia Peña.
2.4- Silvino Abad, c.c. Ana Francisca Bernarda Tejeda (Panchita), h.l. de Francisco Tejeda y Teolinda Peña, suc.
2.5- Alexandro, c.c. Dominga Pimentel, h.l. de Apolinar Pimentel y María de Regla Mejía, suc.
2.6- Julia, c.c. Emiliano Pimentel, h.l. de Apolinar Pimentel y María de Regla Mejía, suc.
2.7- José María, c.c. Carmen Pimentel, h.l. de Gregorio Pimentel y Rosaura Peña o Niní Arias, suc.
2.8- Dilia, c.c. Pimentel, h.l. Isaías Pimentel y María de Regla Arias, suc.
3- JOSÉ ALTAGRACIA CALDERÓN MEDINA, c.c. Celestina Pimentel, h.l. de Domingo Pimentel y Blasina Sánchez, nats. de Estebanía, Azua, el 10 Enero, 1862.
Hijos:
3.1- Maximina, c.c. Armando Aguasvivas, h.l. de José Joaquín Aguasvivas Pimentel y María de Regla Casado, el 29 agosto, 1898, en San José de Ocoa, suc.
3.2- Cristobalina (n. 1875), c.c. Salvador Martínez, h.l. de Manuel Martínez y Ángela Tejeda, 14 febrero, 1893, suc.
3.3- José Antonio (n. 3 junio, 1877).
3.4- Domingo Antonio, c.c. Guadalupe Báez de Cañafístol y luego con Flora Díaz (m. 1959), h. de José Altagracia Díaz y Josefa Méndez, suc.
Hijos: Ramonita, Sofía, Tirso, Osterman, Darío, Lidia, Juliana.
3.5- Francisco (Pancho), c.c. Amelia Ortiz, h.l. de Pedrito Ortiz y Encarnación Báez, suc.
3.6 Josefa Altagracia, c.c. Manuel Román Pimentel y Balbina Tejeda, suc.
3.7- Marcelino, n.c.
3.8- María Inocencia, c.c. Manuel Pimentel, h.l. de Anselmo Pimentel y Altagracia Tejeda, el 3 agosto, 1883, suc.
3.9- María Encarnación, n.c.
Nota Maximina Calderón, fue la primera persona en ser sepultada en el cementerio de Sombrero: Enerolisa Calderón (1893-1938).