Baez
ABREVIATURAS
h. hijo(a)
h.l. hijo(a) legitimo(a)
c.c. casó con
n. nació
m. murió
Nat. natural
Suc. Sucesión (dejó hijos)
S. suc. Sin sucesión (no dejó hijos)
Baut. Bautizado(a)
Vda. Viuda
Vdo. Viudo
Los Apellidos Baez

Don Juan Báez Ledesma, h.l. de Antonio Báez y Juana de Ledesma, c.c. Ana María de Henríquez, h.l. Manuel de Henríquez y Petrona de Aranda.

Hijos: Diego, JUAN, Manuel, Petrona, Ana María.

Notas: Juan Báez de Ledesma testa en 1665. Probablemente murió ese mismo año. Ana María de Henríquez murió 15 de mayo,1695.


JUAN BÁEZ HENRÍQUEZ, c.c. Isabel González de Benalcázar, h. de Lorenzo González y María de Benalcázar.

Hijos: Juan Crispín (baut. 1623), LORENZO (n. Alred. 1630), Antonio (m. 1704), Diego(m. 1700).
Notas: Juan Báez Henríquez e Isabel González murieron en 1675.


LORENZO BÁEZ GONZÁLEZ, c.c. Francisca de Cuéllar, h.l. de Pablo Sánchez Albornoz e Isabel de Cuéllar. Hijos: Isabel, c.c. Capitán José Troncoso, 1692, suc. (Ancestro de los Troncoso de Sombrero). Gregoria María, c.c. Manuel Caballero, 1692, suc. LORENZO
Notas: Isabel de Cuéllar murió, 1691, viuda.


LORENZO BAEZ DE CUÉLLAR, c.c. Jerónima Peguero h.l. Miguel Peguero y María de las Nieves Rodríguez el 17 febrero, 1681.

Hijos: Andrés, c.c. Isabel Guerrero, suc.

Lorenzo, c.c. Catalina Caraballo, suc.

Juan, c.c. María de Árambule, suc.

JERONIMO (baut. 25 de marzo, 1695).



JERONIMO BAEZ PEGUERO, c.c. Isabel del Villar, h.l. de Pedro del Villar e Isabel Martínez.
Hijos: Marcos (m. 1787), Isabel Ramona, c.c. Tte. Antonio Guerrero, suc.,

Jacinta, c.c. José Maríñez, suc., Lorenzo, c.c. Manuela de Soto, suc.,

Manuela, c.c. Capitán José Pimentel solano, suc.,

Juana Ignacia, c.c. Alférez Marcos de Lara, suc.,

NICOLAS

Petrona, c.c. Domingo Tejeda Díaz, suc.


NICOLAS BAEZ VILLAR, c.c. Guadalupe de Melo, h.l. de Juan de Melo y Bibiana Villalona.

Hijos: Manuel, Vicente (n. 1823), María Paula (n. 1826), Santiago (n, 1830).

NICOLAS BAEZ VILLAR, viudo, c.c. María Asunción de Melo, h. nat. rec. De Juan de Melo Villalona y Francisca Guerrero, 18 de febrero, 1834.

Hijos: Tomasina (n. 1836), José María (n. 1837), Félix (n. 1839), José Altagracia (n. 1840), Hipólito (n. 1842).



JOSE GERVASIO BAEZ MELO, introductor de los Báez en Villa Sombrero, era hijo de Nicolás Báez Villar, pero no he podido determinar cual de estas dos era su madre: GUADALUPE DE MELO o MARIA ASUNCIÓN DE MELO. Caso con Antolina Guerrero.

Hijos:
  1. JUAN
  2. Encarnación (Chochón), c.c. Pedro Ortiz Mejía (Pedrito), nacido en Ocoa de padres banilejos. Vivieron en Sombrero y en Ocoa.
  3. Gregoria (Goyita, c.c. Peña, de El Llano.
  4. (Fafana), c.c. Guerrero.
    Nota: Un hermano de José Gervasio, Vicente es el tronco de los Báez de El Llano.

  1. JUAN BAEZ GUERRERO (1871-1941), c.c. Gregoria Arias (Goyita).

    Hijos:

    1.1- REMIGIO

    1.2- LUIS

    1.3- Esteban, c.c. Juana Teresa Brea, emigró a Hato Mayor, donde fomentó familia y donde murió.

    1.4- Altagracia, n.c.

    1.5- Javier, c.c. Silvia Pimentel, h. de Gregorio Pimentel y Rosario Andújar. Emigró también a Hato Mayor. Allí murió.

    1.6- Angélica, c.c. Carlos Arias Calderón, h. de Ramón Arias y Zenona Calderón, suc.

    1.7- Maximina, c.c. Isauro Troncoso, h. de Gregorio Troncoso y Gregoria Ortiz, suc.

    1.8- Antonia (Toña), c.c. Felipe Troncoso, h. de Gregorio Troncoso y Gregoria Ortiz, suc.

    1.9- Valentina (Tina), c.c. Eduardo Objío, de Baní, son los abuelos de la cantante Jazmín Objío.

1.1- REMIGIO BAEZ ARIAS, n. 1879 aprox., c.c. Tomasina Peguero, de El Llano.
Hijos: Manuel Esteban, Remigio de Jesús, Juan María, María Esther, Francisca, Juana Amelia.
Nota: Remigio Báez Arias con Amelia Andújar, h. de Rafael Andújar e Isabel Pimentel, procreó a Consuelo y a Josefa, ambas apellidadas Andújar.


1.2- LUIS BAEZ ARIAS, c.c. Petrolina Ortiz Peña, h. de Faustino Ortiz Pimentel y Brígida Peña.

Hijos:

1.2.1- Luisa Amparo, c.c. Reinaldo Pimentel, de San Juan de la Maguana, h. del sombrerense Jesús Pimentel, suc. Luego se unió a Manuel Octavio Pimentel (Ñoño Gabriel), suc.

1.2.2- Petra Aurora (Lolita), c.c. Pircilio Peguero de Boca Canasta, suc.

1.2.3- Víctor Esteban, c.c. Modesta Dumé, h. de Silverio Dumé y Dolorita Pimentel, suc.

1.2.4- Luis Faustino (Tinito), c.c. Agustina Rosario de San Francisco de Macorís, suc. Y luego en segundas nupcias c.c. Carmen, Maracaibo, Venezuela, con la que procreó tres hijos.

Notas: Remigio Báez Arias fue un respetable ciudadano que desempeñó el cargo de Alcalde Pédaneo de Sombrero durante veinticinco años. Los primeros cinco años de su ejercicio como Alcalde los realizó siendo todavía un "Muchacho con Pantalones Cortos". Tenía minoría de edad. Fue Alcalde durante el gobierno de Horacio Vásquez y duró en el cargo hasta los dos primeros años del régimen de Trujillo. Su hijo Juan María (Juan Remigio) también fue Alcalde Pédaneo. Ejerció durante dieciocho años en el paraje de Sabana Roble, sección de Honduras y durante doce años en Sombrero.

Luis Báez Arias se destaco cómo poeta popular. Murió muy joven.

Luis Faustino Báez Ortiz (Tinito), cuyo nombre lleva una calle de Villa Sombrero, fue un luchador contra la tiranía trujillista. Fue policía fiscalizador en Tamboril, Santiago. Fue trasladado para prestar sus servicios en la siniestra cárcel de la cuarenta, a lo cual se negó. Huyó a la isla de Curazao y de allí pasó a Venezuela, donde murió exiliado en Maracaibo. Allí dejó familia.

Víctor Báez Ortiz participó en un sexteto musical, murió joven.


Fotografía de Remigio Báez

ESTIRPE BAEZ PIMENTEL:

MANUEL MARÍA BÁEZ MATOS, nat. de Las Charcas, Azua, h. de Ángel Báez, c.c. Juana Bautista Pimentel Sánchez (Juanica), h. de Domingo Pimentel y Blasina Sánchez, nats. de Estebanía, Azua, hermana de Celestina Pimentel, la esposa de José Calderón.

La familia Báez Pimentel, se radicó en la Villa de Sombrero en el 1907 ó en el 1908, cuando ya habían nacido algunos de sus hijos. Su casa estaba ubicada en el extremo norte de la comunidad, donde está la casa de Negro Troncoso.

Cuando el famoso Pleito de Sombrero, en 1914, esta familia no abandonó su casa, a diferencia del resto de los sombrerenses, porque la mayoría de los revolucionaros eran azuanos, sus compueblanos.

Juanica Pimentel, fue una de las primeras modistas de Sombrero, cocía ropas en una máquina de mano. También confeccionaba árganas y otros artículos de guano. Fue una mujer excepcional, sumamente trabajadora, que tuvo que criar sola una familia de doce hijos, ya que su esposo se fue para Estebanía de Azua, donde procreó otra familia con una señora de nombre Tomasina.

Hijos de Manuel María Báez Matos y Juanica Pimentel:

  1. MANUEL RAMÓN (Lico), m. 29 de agosto, 1959.
  2. CARLOS,
  3. ALCIBIADES,
  4. TOMÁS PORFIRIO, (vivió en La Montería y en Baní),
  5. FRANCISCO MARÍA (Pancho)
  6. DIÓGENES
  7. LUIS ARCADIO, (vivió en EE.UU.)
  8. FÉLIX MARÍA, n.c., murió joven
  9. Elpidia, c.c. José María Báez, de Cañafístol, suc.
  10. Heroína, c.c. Ramón Arias h. de Ramón Arias y Zenona Calderón.
  11. Nicelia, n.c.
  12. Micaela (Micán), c.c. Augusto Peña, con José Altagracia Díaz y con Arturo Peña (Arturito).


1- MANUEL RAMÓN BÁEZ PIMENTEL (LICO), c.c. Juliana María Calderón, h. de Domingo Antonio Calderón y Guadalupe Báez (Lupe), de Cañafístol.

Hijos:

Digna América, Manuel Elpidio, Manuel Antonio (Manuel Lico), Mario Daniel (Marino), Julio Ángel, Juan Pascual, Sigfrido Bienvenido (Sílfido) y Marina.

2- CARLOS BÁEZ PIMENTEL, c.c. Dolores Arias (Lola), h. de Manuel de Jesús Arias y Amelia Arias.

Hijos: Gilberto, Daniel, Idalia.

3- ALCIBÍADES BÁEZ PIMENTEL, c.c. Blasina Aguasvivas, h. de Armando Aguasvivas y Maximina Calderón. suc.
Hijos: Plinio.

4- TOMÁS BÁEZ PIMENTEL, c.c. Rosa Rodríguez, de la Montería y con Aura, suc.

5- FRANCISCO BÁEZ PIMENTEL, c.c. María Pérez o María Melo, de Ocoa, se radicó en el Hatillo de Azua, suc.

6- DIÓGENES BÁEZ PIMENTEL, c.c. Pipí Melo, h. de Luis Melo, se radicó en El Naranjal, San José Ocoa, suc.

7- LUIS ARCADIO BÁEZ PIMENTEL, c.c. Dilia María Calderón, h. de Domingo Antonio Calderón y Flora María Díaz.

Hijos: Beatriz, Luisa.


BIOGRAFÍA DE MANUEL LICO BAEZ

Manuel Antonio Báez Calderón (Manuel Lico), nació el 17 de febrero del 1923. hijo de Juliana María Calderón Báez y Manuel Ramón Báez Pimentel (Lico). Casado con Grecia Aurora Troncoso Melo, con la cual procreó a Manuel, Diomaris, Radhamés, Milcio, Ramón, Luis, Fior Daliza y Mirelis.

Desde muy temprana edad ha trabajado en las más diversas ocupaciones, desde carbonero hasta maestro de albañilería. Fue desde los veinte años de edad la única persona de Sombrero que ponía inyecciones gratis.

Durante el huracán David refugió en su casa a 64 personas y trabajó gratuitamente en la reconstrucción de mas de quince viviendas.

Ha sido uno de los grandes líderes comunitarios de Villa Sombrero. Ha dedicado toda su vida a las tareas que se encaminen al bienestar de su comunidad.

Ha participado de manera protagónica en las siguientes instituciones: Gremio Inmaculada Concepción, Patronato del Cementerio, Asociación de Padress y Amigos de la Escuela, Comité Pro-Parque, Consejo de Administración del acueducto de Villa Sombrero, Iglesia Católica, etc.

Entre las obras de bien social en las que ha sido uno de los principales ejecutores están la construcción del primer local de la funeraria, la ampliación del cementerio, la remodelación y equipamiento de la iglesia y la construcción del parque.

Don Manuel es un personaje que honra la estirpe de los Báez por su gran calidad humana, vocación de servicio y acrisolada honradez.